Conocida popularmente como la “Iglesia Nueva”, está situada en la Plaza Sagrado Corazón de María, en la capitalidad municipal.
Su historia viene determinada por su promotor, el párroco de aquella época Don Manuel Bande, que consideraba que Guitiriz iba a crecer mucho dada su situación geográfica, las expectativas creadas por la futura construcción de un campo de aviación en el Boedo, el auge del Balneario, y el hecho de que al finalizar la Guerra Civil muchos soldados se quedaran en el pueblo le hizo pensar que la “ iglesia vieja” se iba a quedar pequeña por lo que consideró necesario levantar un templo de grandes dimensiones.
Así, la iglesia de Santa María fue construida entre los años 1949-1968. Su estilo es Neorrománico. Posee una planta de Cruz Latina y en su fachada se puede observar rasgos característicos de este estilo, como son, los arcos de medio punto con derrame externo, o el rosetón, en donde destaca la figura de San Juan Bautista. Esta iglesia es muy querida por los vecinos/as de Guitiriz ya que muchos de ellos participaron en su construcción, y que muchos contribuyeron económicamente dando donativos, los cuales, unidos a los que también hacían los visitantes al Balneario hicieron posible su edificación.
Otro hecho a destacar es que está hecha con piedra procedente de las canteras de Mariz, hoy cerradas. Como curiosidad destacar que la Casa Rectoral, y el Salón parroquial están adosados a la iglesia.
En el atrio se encuentra un busto en honor a Manuel Bande López, que está allí enterrado.